CAMPAÑA DE PRUEBAS RÁPIDAS PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL VIH Y DE LA HEPATITIS C.

DIAGNOSTICAR A TODOS LOS PACIENTES CON VIH SIGUE SIENDO UN DESAFÍO.

DETECCIÓN PRECOZ DEL VIH Y DE LA HEPATITIS C.

Los nuevos datos de ONUSIDA, sobre la respuesta mundial al VIH, revelan que durante los dos últimos años de la COVID-19 y otras crisis mundiales, el progreso contra la pandemia del VIH ha decaído, los recursos se han reducido y como resultado, hay millones de vidas en riesgo. Con respecto a los objetivos de ONUSIDA, estamos muy lejos de lograr la reducción de un 75% de las nuevas infecciones.

En nuestro país se siguen produciendo entre 3500 y 4000 nuevas infecciones anualmente y no se logra reducir las cifras de diagnóstico tardío que superan el 45% de los nuevos diagnósticos. Se estima que hay más de 150.000 pacientes infectados por VIH, pero probablemente unos 20.000-30.000 no están diagnosticados, por lo que pueden estar transmitiendo.

Diagnosticar a todos los pacientes infectados y tratarlos, consiguiendo que se queden con carga viral indetectable, los convertiría en no transmisores, lo cual reduciría de forma importante la incidencia, y su calidad de vida mejoraría  notablemente.

Desde la Concejalía de Acción Social se está colaborando con el Comité Ciudadano Anti-Sida de Burgos para apoyar la labor de detección precoz del VIH y, este año también, de la Hepatitis C. 

El 23 de DICIEMBRE 2022

se harán PRUEBAS RÁPIDAS, ANÓNIMAS Y GRATUITAS en el

EDIFICIO DE LAS FRANCESAS, en la 3ª PLANTA, en horario de mañana y de tarde

De 11:00 a 15:00 H. y de 16:00 a 19:00 H.

 NOSOTROS TE AYUDAMOS, TÚ DECIDES.

Ver CARTEL

Ayuntamiento de Aranda de Duero
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.