DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. 25 NOVIEMBRE 2022.
La lucha contra la violencia hacia las mujeres por el hecho de ser mujeres es una prioridad para el Ayuntamiento de Aranda de Duero, en especial, para la Concejalía de Acción social, Familia e Igualdad.
Debemos trabajar por sensibilizar, visibilizar y concienciar a la sociedad sobre esta problemática que atenta contra nuestro sistema de valores, y por aumentar la responsabilidad social e implicarla en el rechazo claro a toda forma de violencia, y a favor de las conductas de respeto e igualdad para colaborar en la creación de una comunidad respetuosa, colaborativa, equitativa e igualitaria.
Con motivo del 25 de noviembre “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” se han organizado diversas actuaciones con el propósito de destacar la importancia que tiene el apoyo social para ayudar a erradicar este tipo de violencia y la educación en igualdad y respeto.
CARTEL ACTIVIDADES 25 nov 2022.jpg
II SOCIALARTE Muestra de diferentes estilos artísticos locales. XXII SEMANA DEL MENOR
Dentro de las actividades organizadas durante la XXII Semana del Menor, el sábado 19 de noviembre, en el auditorio de la Casa de Cultura, tendrá lugar la celebración del II SocialArte, a las 18:00 H.
Habrá una muestra de diferentes estilos artísticos con participantes locales, (música, balile), además de la colaboración desinteresada de Artedan y de la Probetta, y con Barry-B como artista invitado.
Está dirigido al público juvenil.
Entrada libre hasta completar aforo.
CARTEL XXII SEMANA DEL MENOR
TEATRO INFANTIL: «LA VUELTA AL MUNDO EN 60 MINUTOS. AL RESCATE DE LOS DINOSAURIOS».XXII SEMANA DEL MENOR
Dentro de las actividades organizadas durante la XXII Semana del Menor, el viernes 18 de noviembre, tendrá lugar la obra de teatro titulada: “La vuelta al mundo en 60 minutos. Al rescate de los dinosaurios”, a cargo de Atenea Teatro.
Está dirigida al público infantil.
Al final de la representación habrá un photocall, para los niños y niñas, con los dinosaurios.
Será en el auditorio de la Casa de Cultura a las 19:00 H.
Entrada libre hasta completar aforo.
CONFERENCIA «SALUD EN REDES SOCIALES ¿AYUDA O HÁNDICAP? A CARGO DE MARTA VERONA.
Dentro de las actividades organizadas durante la XXII Semana del Menor, el jueves 17 de noviembre, tendrá lugar la conferencia titulada: “Salud en Redes Sociales ¿ayuda o hándicap?”
La conferenciante es Marta Verona, profesora, investigadora y Doctora en nutrición culinaria en la Universidad Complutense de Madrid, ganadora de la sexta edición de Masterchef España y colaboradora habitual en varios programas de televisión.
Ha publicado varios libros de éxito como “No comas como un Zombi. Vida sana sin dietas ni tonterías”.
La entrada es libre hasta completar aforo.
CARTEL XXII SEMANA DEL MENOR
XIX Certamen de Relatos Breves sobre Igualdad de Género
La Concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad convoca el XIX CERTAMEN DE RELATOS BREVES SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO.
Podrán concursar las personas físicas adultas, Categoría A, y las personas físicas menores de 18 años en tres categorias, Categoria B1, Categoría B2 y Categoría B3.
El plazo de entrega de los realtos es hasta el día 5 de febrero de 2023 a las 23:59 h.
Las obras se presentarán a la dirección de correo electrónico ceas01@arandadeduero.es
Bases del XIX Certamen de Relatos Breves sobre Igualdad de Género DÍPTICO BASES XIX Cert .pdf
CAMPAÑA DE PRUEBAS RÁPIDAS PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL VIH Y DE LA HEPATITIS C.
DIAGNOSTICAR A TODOS LOS PACIENTES CON VIH SIGUE SIENDO UN DESAFÍO.
DETECCIÓN PRECOZ DEL VIH Y DE LA HEPATITIS C.
Los nuevos datos de ONUSIDA, sobre la respuesta mundial al VIH, revelan que durante los dos últimos años de la COVID-19 y otras crisis mundiales, el progreso contra la pandemia del VIH ha decaído, los recursos se han reducido y como resultado, hay millones de vidas en riesgo. Con respecto a los objetivos de ONUSIDA, estamos muy lejos de lograr la reducción de un 75% de las nuevas infecciones.
En nuestro país se siguen produciendo entre 3500 y 4000 nuevas infecciones anualmente y no se logra reducir las cifras de diagnóstico tardío que superan el 45% de los nuevos diagnósticos. Se estima que hay más de 150.000 pacientes infectados por VIH, pero probablemente unos 20.000-30.000 no están diagnosticados, por lo que pueden estar transmitiendo.
Diagnosticar a todos los pacientes infectados y tratarlos, consiguiendo que se queden con carga viral indetectable, los convertiría en no transmisores, lo cual reduciría de forma importante la incidencia, y su calidad de vida mejoraría notablemente.
Desde la Concejalía de Acción Social se está colaborando con el Comité Ciudadano Anti-Sida de Burgos para apoyar la labor de detección precoz del VIH y, este año también, de la Hepatitis C.
El 23 de DICIEMBRE 2022
se harán PRUEBAS RÁPIDAS, ANÓNIMAS Y GRATUITAS en el
EDIFICIO DE LAS FRANCESAS, en la 3ª PLANTA, en horario de mañana y de tarde
De 11:00 a 15:00 H. y de 16:00 a 19:00 H.
NOSOTROS TE AYUDAMOS, TÚ DECIDES.
Ver CARTEL
PROGRAMA DE PROMOCIÓN FAMILIAR MONEO I
La Concejalía de Acción Social, Mujer, Salud e Igualdad de Oportunidades, desde el Plan Municipal sobre Drogas, pone en marcha el programa de promoción familiar MONEO I.
Es un programa basado en la evidencia científica y acreditado por la Junta de Castilla y León.
Está dirigido a todos los padres y madres, preferentemente que tengan hijos de entre 10 y 14 años.
Posibilidad de elegir entre tres turnos e intercambiar: mañana, tarde y noche.
Con dicho Programa los padres y madres aprenden, entre otras cosas, qué y cuáles son los factores de protección en el ámbito familiar, así como lo importante que es establecer un clima de comunicación adecuado y unas normas y límites dentro del ámbito familiar, etc., para la prevención de futuras conductas de riesgo.
En definitiva, se trata de un programa de carácter preventivo, que, sin duda, nos sensibiliza en nuestra responsabilidad como padres y madres y nos ayuda a ser más competentes en la educación de nuestros hijos/as.
GRATUITO
EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE TERMINA EL 30 DE ABRIL DE 2021.
Para ver el cartel pincha AQUÍ y para acceder a la inscripción AQUÍ
Más información en el CEAS situado en la C/ Silverio Velasco, Nº 2 o en el teléfono 947 51 26 48 (mañanas).
II JORNADAS EL ÉXITO ESCOLAR DEL ALUMNADO GITANO
Exposición «Historia y Cultura del Pueblo Gitano» del 17 al 28 de mayo en la Casa de Cultura. 9:30 a 14:30y de 16:30 a 20:30.
Charla telemática el viernes 28 de mayo a las 19:00 horas en el siguiente enlace:
Fernando Macias Aranda, Profesor de la universidad de Barcelona
Janire Lizárraga Iglesias, Pedadoga
Actuación de KOPOET
Para más información pinchar en los siguientes enlaces: