CURSO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

CURSO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

FOTOGRAFÍA Y CINE

ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA 

LUGAR:

Casa de Cultura
Plaza del Trigo, 9
09400 Aranda de Duero

Fecha: Curso 2015-2016

CURSO ORGANIZADO POR:

UNIVERSIDAD DE BURGOS E ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO. CONCEJALÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN

La Fundación General de la UBU, en colaboración con UBU Abierta, junto con la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de Burgos, la Concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Aranda de Duero y el Museo de Burgos, ofrecen un curso monográfico de Arte y Patrimonio en Aranda de Duero.

Los cursos están dirigidos a toda persona interesada en la Historia del Arte, tenga conocimientos previos o no, y que busquen una formación docente de calidad, ofrecida por un ente público como la Universidad.

La matrícula se entregará en la Fundación UBU y en la Casa de Cultura de Aranda de Duero.

Las clases se impartirán los lunes desde el mes de octubre a mayo y en horario de 17.00h a 19.00h en la Casa de Cultura.

Programa:

  • Introducción al Arte Contemporáneo
  • Arquitectura de finales del siglo XIX (Arquitectura del Hierro, Arts & Crafts, Escuela de Chicago, Modernismo)
  • Pintura Impresionista
  • Pintura Postimpresionista
  • Los inicios de la fotografía
  • Arquitectura de principios del siglo XX (la Bauhaus, El Movimiento Moderno, Le Corbusier, Frank Lloyd Wright)
  • Arquitectura de mediados del siglo XX (Movimiento Moderno, Arquitectura orgánica)
  • Las Vanguardias (Fauvismo, Expresionismo, Picasso, Cubismo, Independientes de París, Futurismo, Dadaísmo, Surrealismo, Pintura metafísica, Neoplasticismo y Constructivismo)
  • Fotografía de la primera mitad del siglo 
  • Los comienzos del cine
  • Arte de mediados del siglo XX (Expresionismo abstracto americano, Informalismo europeo, España en la primera mitad del siglo, Arte Pop, Hiperrealismo, Neoexpresionismo, Transvanguardia)
  • Fotografía en la segunda mitad del siglo
  • El cine mudo (Guerra de patentes, Maestros del cine mudo, Revolución del sonido)
  • Tendencias del cine (Nouvelle vague, Neorrealismo, Post-realismo, Free cinema, Cine español)
  • Arquitectura moderna
  • Arquitectura tardomoderna (High-Tech, Deconstrucción)
  • Posmodernidad (Filosofía posmoderna, Nuevas técnicas artísticas, Años 70 y 80, Arte conceptual)

MÁS INFORMACIÓN: Tríptico informativo