Curso monográfico: RIESGOS Y REPERCUSIONES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN EN MENORES: DETECCIÓN Y PREVENCIÓN

   Cada vez hay más estudios concluyentes que afirman que el uso abusivo y/o de las “pantallas” de móvil y tabletas, etc., conlleva diferentes riesgos y consecuencias. ¿Dónde está la diferencia entre uso y abuso?

   Desde la Concejalía de Acción Social -Plan Municipal sobre Drogas-, y teniendo en cuenta el ocio como espacio para la prevención, es nuestro interés informar y formar en el buen uso de pantallas a mediadores/as juveniles, monitores/as de ocio y tiempo libre, educadores/as o similar.

Por ello, se ha organizado el curso monográfico, RIESGOS Y  REPERCUSIONES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN EN MENORES: DETECCIÓN Y PREVENCIÓN, dirigido a mediadores/as juveniles, monitores/as de ocio y tiempo libre, educadores/as o similar.

Será impartido por David Cortejoso Mozo, Psicólogo Sanitario, Secretario del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León y Coordinador de la Sección de Nuevas Tecnologías del citado Colegio, vocal del Área de Nuevas Tecnologías del Consejo General de la Psicología de España, Experto Universitario en Detección e Intervención en la Adición a Nuevas Tecnologías, Cibercooperante y colaborador habitual del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España  (INCIBE).

 Fechas: 27 y 28 de diciembre, de 9:00 a 13:00 H.

Lugar: en la 3ª planta de la Casa de los Fantasmas (plaza del Trigo, 10)

PLAZAS LIMITADAS

GRATUITO

Ver CARTEL

Ver INSCRIPCIÓN

Ayuntamiento de Aranda de Duero
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.