Juntos por la salud infantil

El Instituto Tomás Pascual Sanz presentó, el martes 5 de septiembre, el Estudio de prevalencia de la obesidad y el sobrepeso infantil realizado en nuestra población dentro del programa impulsado por el Ayuntamiento, a través de la concejalía de acción social, Juntos por la salud infantil.

1.206 escolares, de entre 3 y 12 años, de los colegios Santa María, Santa Catalina, Claret, Vera Cruz y Fuenteminaya han formado parte del estudio que arroja unos datos relevantes sobre la epidemia del siglo XXI, y donde se desprende que un 35,8% de la población infantil arandina tiene problemas de peso, de los cuales un 16% tienen obesidad, y casi un 20% presenta sobrepeso.

Rafael Casas, director del estudio, explicaba la necesidad de poner remedio a estos datos ya que «la obesidad de la infancia tiende a prologarse a la adolescencia y la vida adulta, y se trata de la puerta de entrada de enfermedades crónicas graves».

Mejorar y trabajar en los hábitos saludables desde la infancia es la principal herramienta, la alcaldesa mostraba total apoyo desde el programa comprometiéndose a «seguir trabajando en el programa Juntos por la salud infantil».

Juntos por la salud infantil es un programa comunitario que tiene como objetivo prevenir la obesidad infantil a través de la promoción de hábitos saludables en los niños y niñas y sus familias. Desarrollado en Aranda desde 2015 gracias al impulso del Instituto Tomás Pascual Sanz y el compromiso del Ayuntamiento, que ponen la coordinación del proyecto en la concejalía de acción social, mujer, salud e ingualdad de oportunidades.

Ayuntamiento de Aranda de Duero
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.