MUSICOTERAPIA EN LA EDUCACIÓN

MUSICOTERAPIA EN LA EDUCACIÓN


LUGAR DE CELEBRACIÓN:


Casa de Cultura


Pza del Trigo, 9


09400 Aranda de Duero – BURGOS


Fecha: del 5 al 9 de Julio


 


 


DIRECTORES:


 


Dª. Mª PAZ BERROJO CUADRA


 


 


CÓDIGO DEL CURSO: 62S1


 


OBJETIVOS:


 


GENERAL:
* Proporcionar, dentro de un marco educativo, herramientas y recursos desde la Musicoterapia para un mejor desarrollo cognitivo, emocional y social de alumno.


ESPECÍFICOS:
* Dar a conocer la Musicoterapia como una alternativa para el desarrollo integral del alumno dentro del ámbito educativo.


 Dotar a los profesionales de conocimientos básicos en Musicoterapia para que puedan llevar a la práctica en sus clases.


* Conocer los efectos de la Musicoterapia y su capacidad para motivar y provocar el desarrollo musical e integral del alumno.


* Desarrollar la creatividad utilizando recursos y técnicas musicales dentro de la Musicoterapia


DIRIGIDO A:


Profesores de Conservatorios y Escuelas de Música.


Profesores de Música de Educación Primaria y Secundaria.


Profesores de Educación Infantil. Educación Especial.


Estudiantes de Magisterio Musical y Musicología.


Estudiantes de Conservatorios y Escuelas de Música.


Directores de Coro.


Componentes de todo tipo de agripaciones musicales.


Trabajadores de CEAS y todas personas interesadas en este tipode terapia.


CURSO ORGANIZADO POR:


EL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO. CONCEJALÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN


PONENTES:


D. MIGUEL ÁNGEL MIRA REY


Centro Rural Agrupado «Os Remuiños». Cabana de Bergantiños. A Coruña


 


Dª. ASCENSIÓN GONZÁLEZ MARTÍN


Academia Albéniz – Valladolid


 


 


PROGRAMA DEL CURSO:


Lunes 5 de julio


09:15 h.: Entrega de documentación



09:30 h.: Presentación del curso


Directora del Curso


 


10:00 h.: «Aspectos teóricos de la Musicoterapia. Definición e Historia de la Musicoterapia»


Profesor: D. MIGUEL ÁNGEL MIRA REY
Musicoterapeuta. Profesor de Educación Musical
Centro Rural Agrupado «Os Remuiños». Cabana de Bergantiños. A Coruña


Profesora: Dª. ASCENSIÓN GONZÁLEZ MARTÍN
Musicoterapeuta. Profesora de Iniciación Musical, Lenguaje Musical y Piano
Academia Albéniz – Valladolid


 


12:00 h.: «Aspectos teóricos de la Musicoterapia. Ámbito de aplicación de la Musicoterapia. El Musicoterapeuta»


Profesora: Dª. ASCENSIÓN GONZÁLEZ MARTÍN
Musicoterapeuta. Profesora de Iniciación Musical, Lenguaje Musical y Piano
Academia Albéniz – Valladolid


Profesor: D. MIGUEL ÁNGEL MIRA REY
Musicoterapeuta. Profesor de Educación Musical
Centro Rural Agrupado «Os Remuiños». Cabana de Bergantiños. A Coruña


 


16:00 h.: «La música en la Musicoterapia. Efectos psicológicos de la música y efectos intelectuales»


Profesor: D. MIGUEL ÁNGEL MIRA REY
Musicoterapeuta. Profesor de Educación Musical
Centro Rural Agrupado «Os Remuiños». Cabana de Bergantiños. A Coruña


Profesora: Dª. ASCENSIÓN GONZÁLEZ MARTÍN
Musicoterapeuta. Profesora de Iniciación Musical, Lenguaje Musical y Piano
Academia Albéniz – Valladolid


 


18:00 h.: «La música en la Musicoterapia. Efectos sociales . Aplicaciones multisensoriales de la música»


Profesora: Dª. ASCENSIÓN GONZÁLEZ MARTÍN
Musicoterapeuta. Profesora de Iniciación Musical, Lenguaje Musical y Piano
Academia Albéniz – Valladolid


Profesor: D. MIGUEL ÁNGEL MIRA REY
Musicoterapeuta. Profesor de Educación Musical
Centro Rural Agrupado «Os Remuiños». Cabana de Bergantiños. A Coruña


Martes 6 de julio


10:00 h.: «Metodología en Musicoterapia. Métodos pasivos o receptivos: La audición musical»


Profesor: D. MIGUEL ÁNGEL MIRA REY
Profesora: Dª. ASCENSIÓN GONZÁLEZ MARTÍN


 


12:00 h.: «Metodología en Musicoterapia. Métodos activos o creativos: La improvisación musical»


Profesora: Dª. ASCENSIÓN GONZÁLEZ MARTÍN
Profesor: D. MIGUEL ÁNGEL MIRA REY


16:00 h.: «Metodología en la Musicoterapia. La intervención. El proceso»


Profesor: D. MIGUEL ÁNGEL MIRA REY
Profesora: Dª. ASCENSIÓN GONZÁLEZ MARTÍN


18:00 h.: «Metodología en la Musicoterapia. Ámbitos y áreas de trabajo»


Profesora: Dª. ASCENSIÓN GONZÁLEZ MARTÍN
Profesor: D. MIGUEL ÁNGEL MIRA REY


Miércoles 7 de julio


10:00 h.: «Modelos de improvisación. Modelo Nordoff-Robbins.»


Profesor: D. MIGUEL ÁNGEL MIRA REY
Profesora: Dª. ASCENSIÓN GONZÁLEZ MARTÍN


12:00 h.: «Modelos de improvisación. Modelo Nordoff-Robbins II.»


Profesora: Dª. ASCENSIÓN GONZÁLEZ MARTÍN
Profesor: D. MIGUEL ÁNGEL MIRA REY


16:00 h.: «Modelos de Improvisación. Modelo Juliett Alvin»


Profesor: D. MIGUEL ÁNGEL MIRA REY
Profesora: Dª. ASCENSIÓN GONZÁLEZ MARTÍN


18:00 h.: «Modelos de Improvisación. Modelo Juliett Alvin II»


Profesora: Dª. ASCENSIÓN GONZÁLEZ MARTÍN
Profesor: D. MIGUEL ÁNGEL MIRA REY


Jueves 8 de julio


10:00 h.: «El canto como medio terapéutico. Cualidades terapeúticas del canto. Trabajo con canciones de diferentes edades y etapas vitales.»


Profesor: D. MIGUEL ÁNGEL MIRA REY
Profesora: Dª. ASCENSIÓN GONZÁLEZ MARTÍN


12:00 h.: «La danza en la Musicoterapia. La danza como diagnóstico. Danzaterapia, libre y dirigida»


Profesora: Dª. ASCENSIÓN GONZÁLEZ MARTÍN
Profesor: D. MIGUEL ÁNGEL MIRA REY


16:00 h.: «La relajación en el aula. Jacobson. Imagen guiada»


Profesor: D. MIGUEL ÁNGEL MIRA REY
Profesora: Dª. ASCENSIÓN GONZÁLEZ MARTÍN


18:00 h.: «Técnicas de intervención. Definición. Trabajo práctico con diferentes técnicas»


Profesora: Dª. ASCENSIÓN GONZÁLEZ MARTÍN
Profesor: D. MIGUEL ÁNGEL MIRA REY


Viernes 9 de julio


10:00 h.: «Técnicas de intervención II»


Profesora: Dª. ASCENSIÓN GONZÁLEZ MARTÍN
Profesor: D. MIGUEL ÁNGEL MIRA REY


 


13:00 h.: ENTREGA DE DIPLOMAS Y CLAUSURA DEL CURSO


Directora del Curso



PRE-INSCRIPCIÓN:


FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN EN LA UBU


INSCRIPCIÓN:


MATRICULA A PARTIR DE JUNIO


 

Ayuntamiento de Aranda de Duero
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.