OCTAVA EDICIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN FAMILIAR MONEO.





Desde la Concejalía de Acción Social, concretamente desde el Plan Municipal sobre Drogas, se va a poner en marcha, por octavo año consecutivo, el Programa de prevención familiar universal del consumo de drogas, denominado Programa MONEO y que está dirigido a padres y madres que tengan hijos de entre 9 y 13 años. Los contenidos que se tratan giran en torno a cuatro temas clave:



                     Información sobre drogas y factores de riesgo/protección desde el ámbito familiar.


                     Comunicación familiar.


                     Normas y límites.


                     Posición familiar del consumo de drogas.


       Seguimos manteniendo la opción de elegir entre tres turnos: de mañana (10:10 a 12:10 h.), de tarde (15:30 a 17:30h.) y de noche (20:10 a 22;10 h.), para dar facilidades tanto a los padres como a las madres y, por tanto, más posibilidades de acudir al Programa.


 


         Los propios Centros Escolares de la Localidad colaboran en la captación de los participantes, bien a través de las A.M.P.A.S., bien a través de los/as directores/as vía profesor/a-tutor/a.


 


         En el pasado año, participaron 79 padres y madres pertenecientes a 76 familias diferentes, con una edad media entre 35 y 40 años -la edad media de sus hijos fue de 11 años-; la mayoría mostró un alto grado de satisfacción por la participación en el Programa, que viene a ser la tónica general durante todos estos años, como lo demuestran los resultados que recogemos a continuación obtenidos tras la correspondiente evaluación del pasado curso escolar:


 


 































































 


CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN


 


 


Totalmente de acuerdo


 


Bastante de acuerdo


 


Bastante en desacuerdo


 


Totalmente en desacuerdo


1.            Tras haber participado en estas sesiones me siento más capacitado/a que antes para responder de manera adecuada a situaciones conflictivas relacionadas con la conducta de mis hijos:


 


 


 


 


 


35,62%


 


 


 


 


 


63,01%


 


 


 


 


 


1,37%


 


 


 


 


 


0%


2.            En estas sesiones he aprendido cosas que no sabía sobre el consumo de drogas y sus efectos sobre la salud:


 


31,51%


 


60,27%


 


6,84%


 


1,37%


3.            Después de haber participado en estas sesiones comprendo mejor que antes qué factores contribuyen a que los adolescentes y jóvenes tomen drogas:


 


36,99%


 


60,27%


 


2,74%


 


0%


4.            En estas sesiones he aprendido cosas que me ayudarán a mejorar la conducta de mis hijos:


 


50,05%


 


46,57%


 


1,37%


 


0%


5.            Me siento satisfecho/a de haber participado en estas sesiones:


 


73,97%


 


26,03%


 


0%


 


0%


6.            Si se repitieran estas sesiones y un padre o una madre con hijos de la edad de los míos me pidiera opinión, le recomendaría que participara en ellas:


 


82,19%


 


17,81%


 


0%


 


0%


 


 


Excelente


Muy bien


Bien


Regular Mal ó Muy Mal


Qué valoración das al curso:


41,09%


41,09%


17,81%


0%


 


 


 


Para más información, dirigirse al teléfono 947 51 26 48 (en horario de mañana) o acercarse al CEAS situado en la C/ Agustina de Aragón, nº 13, bajo –Plan Municipal sobre Drogas-.






Ayuntamiento de Aranda de Duero
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.