VERANEA CON DOÑA CIVITA Julio y Agosto 2020

Desde la Concejalía de Cultura y Educación se inicia el proyecto Veranea con Doña Civita 2020, un programa con propuestas y actividades on line para que los niñas y niñas puedan realizar desde sus casas a través de la página del facebook del Centro Cívico «Virgen de las Viñas».

Puede descargarse el programa pinchando en los siguientes enlaces:

tríptico 1

tríptico 2

Para más información y/o consultas pueden dirigirse al correo electrónico:

ccvirgenvinas@arandadeduero.es 

VERANEA CON DOÑA CIVITA

De la mano de Doña Civita os proponemos un verano fascinate. El Centro Cívico «Virgen de las Viñas» va a convertirse en un auténtico set de rodaje, disfrutaremos de la magia del circo, nos sumergiremos en el fondo de mar, buscaremos tesoros, daremos la vuelta al mundo y descubriremos la sabana africana.

Para niños y niñas de 4 a 12 años

 

HORARIOS Y ACTIVIDADES:

JULIO Y AGOSTO 2019

De lunes a viernes de 11:30 a 13:30 h.

Patio y aulas del Centro Cívico

C/Fernán González 13

 

BIBLIOTECA DE VERANO

TALLERES DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA

CUENTACUENTOS

JUEGOS Y DINÁMICAS DE GRUPO

 

Más información, pinchando AQUÍ

 

 

 

 


 


 


 




 

ESCUELA MUSICAL DE VERANO 2010

INFORMACIÓN ESCUELA MUSICAL DE JULIO 2010

TALLER Y CUENTACUENTOS

Los sábados 26 den oviembre y 3 de diciembre, a las 18:00 en el Centro Cívico «Virgen de las Viñas», divertidas actividades teatrales a cargo de GOLOSÍN TEATRO

TEATRO INFANTIL


TEATRO INFANTIL


 


OCTUBRE


 


Día 14. Producciones Gentiles. DESCUBRIENDO LA ÓPERA


Auditorio de la Casa de Cultura, 19:30 h.


 


Autor: Ángel Castilla


Actores cantantes: Ángel Castilla (tenor), Raquel Cordero (soprano) y Cristina Alonso (piano)


Arreglos musicales:  Cristina Alonso


Director:  Ángel Castilla


 


Ante el retraso de los artistas, el técnico del teatro, la señora de la limpieza y una persona del público, deciden entretener a los espectadores, introduciéndoles, de una forma sencilla y divertida, en el mundo de la ópera a través de sus más conocidos fragmentos.


Por fin llegan los artistas para dar un mini-recital que cerrará con la participación de los asistentes.


 


Día 21. Alauda Teatro. CARICRIATURAS


Casa de Cultura, 19:30 h.


 


Actor/Manipulador:  Rafael Benito


Actor/Músico: Carlos Ghiringhelli (laúd, bombarda, fagot, gaita árabe, cuerno, flautas barrocas, guitarra y percusión)


Marionetas: Rafael Benito


Dirección y dramaturgia: Rafael Benito


 


Sucesión de sketches basados en la trama que se crea entre los dos actores en


Sucesión de sketches basados en la trama que se crea entre los dos actores en escena –el manipulador y el músico- y cada uno de los títeres que van apareciendo a lo largo de la obra: una mantis religiosa, un fakir en trance, una diva de la ópera, un cantante mexicano, un hada diminuta, una dulce y candorosa flor carnívora, un perrito y un “clon” del instrumentalista que plantea el dilema del “ser o no ser”, o más claramente: “tú…o yo”.


Una divertida representación de marionetas de hilo de gran complejidad técnica, para todos los públicos, con música compuesta para la obra e interpretada en directo.


www.alaudateatro.com


 


 





 NOVIEMBRE


 


Día 4. Periferia Teatro. POCOSUEÑO


Auditorio de la Casa de Cultura. 19.30 h


 


Autor: Juan Manuel Quiñonero y Mariso García.


Director: Juan Manuel Quiñonero y Mariso García.


Música: Dayton Allemann


Interpretes: Juan Manuel Quiñonero, Mariso García y Rafael Escudero.


 


En el País del buen dormir, el Rey Lirón y La Reina Marmota están desesperados, su hija, la pequeña princesa Pocosueño  no quiere dormir, tiene pesadillas. Cuando sueña ve monstruos y le dan tanto miedo, que sus llantos despiertan a todo el reino..  


Los reyes llaman a los guerreros más valientes, a los sabios más inteligentes, para que acaben con los monstruos de la princesa, pero ninguno consigue vencerlos. ¿Habrá alguien en el reino capaz de acabar con las pesadillas de Pososueño?


www.agada.es


 


DÍA 18. Elestableteatro. RIMA RIMANDO Y EL TESORO BUSCANDO


Auditorio de la Casa de Cultura, 19:30 h


 


Este espectáculo nos transporta, a través de la acción y la aventura, a vivir sentimientos con la pureza de los cuentos, aunque, eso sí, algo trastocados porque no es propio ni apropiado ver a un aventurero poco aventurado con un mocito que en el cuento se ha colado y que encuentra a unos personajes muy variados y bastante alocados y, como no, un tesoro muy buscado.


www.elestableteatro.com








DICIEMBRE


 


Día 2: Tabata Teatro. NIAISHMA, EL VIAJE DE UNA ESTRELLA


Centro Cultural Caja de Burgos, 19:30 h.


 


Autor: Jonay Roda.


Música: Albert Bartomeu


Dirección : Txell Roda


Intérpretes: Francina G. Ars, Álex Sala


Voz en off: Sandra Márquez


 


El deseo de Líam, que se despierta a oscuras y no ve el sol, provoca el nacimiento de una estrella: Naishma. Desde ese momento la recién nacida inicia una viaje Para encontrar al niño que la llama. Como no sabe donde ir, visitará, perdida, todo el Sistema Solar hasta llegar a su destino. Conocerá a Plutón y a su hermano Caronte, al Titán Urano, tan grande que nunca se puede ver entero!. Patinará por los anillos de Saturno, se asustará con el ojo de Júpiter, bailará con el asteroide Roc su “Rock and Roll”…su viaje a través del Sistema Solar estará lleno de colores, música y aventuras.


www.accesteatre.com


 


 Día 16. La Puerta Mágica. EUREKA


Centro Cultural Caja de Burgos, 19:30 h


 


«Hay una maravillosa simetría entre lo pequeño y lo grande», reza la presentación de Eureka.


Eureka, usa la técnica de la luz negra y los olores. En colaboración con el laboratorio catalán Apsara Vital, se usan esencias naturales para recrear, en diferentes momentos del espectáculo, el olor a chocolate, a fresas, a limón, a mar


 


Red de Teatros de Castilla y León


 


 



VENTA DE LOCALIDADES


 


ABONOS


Exclusivamente para las obras de adultos: Abono para 7 representaciones.


 


– Lugar y horario de venta: En la Casa de Cultura los días:


– 4, 5 y 6 de octubre, de 18:00 a 20:00 h.


– 7 de octubre de 20:00 a 21:00


 


– Precio abono: 24 €


– Nº de bonos: 145


El abono señalará:


– Las 7 obras de teatro con sus fechas y lugar de representación


– El número de butaca que corresponde al abonado en el Auditorio de la Casa de Cultura y en el Centro Cultural Caja de Burgos.


– Se dará un máximo de 2 abonos por persona


 


LOCALIDADES SUELTAS


Las localidades no adquiridas mediante el sistema de abonos se pondrán a la venta el la Casa de Cultura según las siguientes condiciones:


– Precio:


Obras para adultos: 4 €


Obras infantiles: 1 €


 


– Lugar y horario de venta


Día anterior a la representación: de 18:00 a 20:00 horas.


Mismo día de la representación: una hora antes del inicio de la misma.


Si el día anterior a la representación fuera festivo, la venta se trasladará al día inmediatamente anterior, salvo cuando la actuación coincida con  lunes: en este caso, se venderán localidades exclusivamente el lunes.


 


Se venderán un máximo de:


– 2 entradas en las representaciones para adultos.


– 4 entradas en las representaciones para niños.


 


Entradas con descuento


Se establece un sistema de descuento del 25% en representaciones de teatro, danza y música de la Red de Teatros de la Junta de Castilla y León y en aquéllas del mismo carácter organizadas por la Concejalía de Cultura, Educación y Nuevas Tecnologías, para jóvenes que presenten el carné joven de la Junta de Castilla y León, con edades comprendidas entre los 14 y 26 años.


 


► NORMAS GENERALES


Una vez adquirida la entrada o el abono, no se admitirán cambios ni devoluciones.


La organización se reserva el derecho a introducir variaciones en el programa, siempre por razones ajenas a la misma. La cancelación del espectáculo será la única causa admisible para la devolución del importe que en el caso de los abonos, corresponderá a la parte proporcional del importe inicialmente satisfecho.


 


 


 

 

 



 


 




 


               



II VERANEA CON CIVITO


Veranea con Nosotros. Centro Cívico “Virgen de las Viñas”


 


Centro Cívico Virgen de las Viñas. C/ Fernán González, 13. Tel 947 51 04 12


Horario de Verano: de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.


 





 


BIBLIOTECA DE VERANO


Juegos y actividades de animación a la lectura: cuentacuentos, adivinanzas, acertijos, representaciones teatrales, juegos de lógica, sopas de letras…


Horario: Julio y agosto de lunes a viernes de 12 a 14:00 horas.







 


CLUB CIVITO


Si tienes entre 2 y 14 años y quieres participar en estas actividades, debes inscribirte en el Club Civito (en el Centro Cívico “Virgen de las Viñas”).


 


Los menores de 8 años deberán estar acompañados en todas las actividades por su padres.


 


Talleres de expresión artística, juegos y deportes


Horario: lunes, martes, jueves y viernes de 18 a 20:00 h.


Actividades lúdico-educativas englobadas en diversas semanas temáticas con distintos contenidos transversales como la educación en valores, la tolerancia, el respeto al medio ambiente…, ligadas a la actualidad y a la realidad social de nuestra localidad:    


            Semanas temáticas


 


Semana de las estrellas: “Civito” se convierte en un pequeño astronauta


Martes 2 de agosto: PLANETARIO


          Observación de 2.500 estrellas y las principales constelaciones del Hemisferio Norte, comentadas con historias mitológicas.


          Explicación del Sistema Solar apoyada con imágenes videoproyectadas cedidas por la NASA.


          Breve vídeo educativo adaptado a los asistentes.


          Observación de imágenes en 3 dimensiones mediante gafas anaglifos.


Lugar: Polideportivo Centro Cívico “Virgen de las Viñas”


Cuatro sesiones: 12-13:00 / 13-14:00 h. / 17-18:00 h. / 18 / 19:00 h.


15-20 personas por sesión


 


Un paseo por Europa: Civito celebra el Eurofestival 2005


La física llama a tu puerta: Civito conmemora el Año Mundial de la Física.


Civito creativo: manualidades alternativas.


Civito y el deporte: rastreos, olimpiadas, manguerazo…


 







 


 ESCUELA DE VERANO. «MÚSICA PARA TODOS« 



 


El Ayuntamiento de Aranda en colaboración con Obra Social Caja Madrid, presenta la primera edición de la Escuela de Verano “Música para todos”: dos semanas descubriendo y viviendo el apasionante mundo de la música.


 


TALLERES


Impartidos por profesorado especializado


1.      Taller de iniciación a la música: niños de 4 a 7 años


Se trata de facilitar la adquisición de la música como lenguaje y como medio de expresión, siguiendo las mismas leyes psicológicas que las del aprendizaje de la lengua materna. Podrán participar tanto niños que poseen conocimientos musicales como los que aún no los tienen.


 


2.      Taller de formación musical: niños de 8 a 12 años


Ofrece una enseñanza que permite profundizar en el conocimiento del lenguaje y en el desarrollo de la educación auditiva


 


Conciertos


          Conciertos pedagógicos: el público participa con sus preguntas y los niños pueden escuchar y tocar los diversos instrumentos además de cantar con ellos.


          Festivales fin de curso: intervendrán todos los alumnos del curso haciendo música con sus profesores.


 


Duración de los cursos: 15 días, con la posibilidad de escoger del 4 al 15 de julio o del 18 al 29 de julio.


Horario: de 10:30 a 14:00 h.


Lugar de realización: aulas del Centro Cívico “Virgen de las Viñas”


Precio del curso: 10 €


 


Información e Inscripciones:


Casa de Cultura de 10:00 a 14:00 h. (tel. 947 51 12 75)


Centro Cívico “Virgen de las Viñas” de 10:00 a 13:00 h y de 17:00 a 21:00 h. (Tel. 947 51 041 12


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

VII PINTARANDA

VI Pintaranda


 


Para todos los niños que quieran llenar de colores el verano y divertirse pintando con témperas.


 


PLAZA MAYOR


Miércoles de julio y agosto de 19:00 a 21:00 h. (Último pintaranda, miércoles 24 de agosto).

BIBLIOTECAS DE VERANO

Bibliotecas de Verano


Biblioteca Pública Municipal


 


Horario de verano


Del 4 de julio al 2 de septiembre


De lunes a viernes


          Mañanas: de 8:30 a 14.30 h.


          Tardes: de 18:00 a 20:00 h. Consulta y sala de estudio


Sábados: cerrado


 


Del 5 al 9 de septiembre


          De lunes a viernes: horario de mañana de 8:30 a 14:30 h.


          Sábados: cerrado


Semana de Fiestas (del 12 al 18 de septiembre): cerrado


 


A partir del 19 de septiembre, horario de invierno


 


Bibliotecas de Verano


En las Bibliotecas de Verano, se pretende no cejar en el empeño de fomentar la lectura. Los niños y mayores dispondrán de libros y actividades lectoras encaminadas a alimentar el conocimiento de la libertad.


 


PLAZA LAGUNA NEGRA


(Polígono Residencial)


Horario de mañana: 12:00 a 14:00


 


PLAZA MAYOR


Horario de tarde: de 19:00 a 21:30


 


PATIO DEL CENTRO CÍVICO “VIRGEN DE LAS VIÑAS”


(Fernán González, 13)


Horario de mañana: de 12:00 a 14:00

ESCUELA DE VERANO «MÚSICA PARA TODOS»

El Ayuntamiento de Aranda de Duero, en colaboración con la Obra Social de Caja Madrid, presenta la primera edición de la ESCUELA DE VERANO «MÚSICA PARA TODOS«.


Dos semanas descubriendo y viviendo el apasionante mundo de la música.


Dirigido a niños de entre 4 y 12 años, con una oferta educativa musical amplia y diversificada, que les brinde la posibilidad de recibir una formación musical mediante la cual fomentar el conocimiento y la apreciación de la música.


TALLERES


Impartidos por profesores de música.


A) Taller de Iniciación a la Música: para niños de 4 a 7 años


Se trata de facilitar la adquisición de la música como lenguaje y como medio de expresión, siguiendo las mismas leyes psicológicas que las del aprendizaje de la lengua materna.


B) Taller de Formación Musical: para niños de 8 a 12 años


Mucho más que el Lenguaje Musical, este ámbito ofrece una enseñanza que permita profundizar en el conocimiento del lenguaje y en el desaroolo de la educación auditiva. Aprenderán a escuchar y practicar la música en sus distintitos estilos, formas, instrumentos, etc.


Se realizarán Conciertos Pedagógicos y Festivales Fin de Curso donde intervendrán los alumnos del curso haciendo música con sus profesores.


DURACIÓN DEL CURSO: dos semanas, de lunes a viernes.


Fechas:


Se puede elegir:


CURSO A: del 4 al 15 de julio de 2005


CURSO B: del 18 al 29 de julio de 2005


Horario: de 10.30 a 14 horas.


Lugar: en las Aulas del Centro Cívico «Virgen de las Viñas»


Precio del curso: 10 €


INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES


Reserva de plaza: hasta el 30 de junio.


En la Casa de Cultura de 10 a 14:00 h (Tel. 947 51 12 75)


En el Centro Cívico «Virgen de las Viñas» (C/ Fernán González, 13. Tel. 947 51 04 12)

Ayuntamiento de Aranda de Duero
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.